viernes, 30 de abril de 2010

DICCIONARIO

Código fuente: Es el texto que contiene las instrucciones del programa, escritas en el lenguaje de programación que posteriormente tiene que ser traducido a otro lenguaje para que pueda ser ejecutado por el Hardware de la computadora.
Web 2.0: Segunda generación de la web que está enfocada para colaborar y compartir información online. se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios. Un ejemplo de los componentes de Web 2.0 pueden ser los blogs y las wikis.

Protocolo FTP (File Transfer Protocoes): Es un protocolo para transferir archivos. define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP.
El objetivo del protocolo FTP es:
  • Permitir que equipos remotos puedan compartir archivos.
  • Permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor.
  • Permitir una transferencia de datos eficaz.
Streaming: Tecnología que permite que la descarga de un archivo se realice de una manera más rápida y que podamos ver y escuchar su contenido durante la descarga. Cuando el archivo acaba de descargarse el fichero también ha acabado de visualizarse.

martes, 27 de abril de 2010

JUEGOS PARALÍMPICOS DE INVIERNO

Los Juegos Paralímpicos de Invierno son la competición olímpica oficial para atletas con discapacidades físicas, mentales y sensoriales que se dedican a los deportes de invierno, practicados en el hielo o la nieve; por ello, la denominación de estas Paralimpiadas obedece a la intención de diferenciarlas de los Juegos Paralímpicos de Verano. En los Juegos están incluidos los atletas con discapacidades motoras, amputaciones, ceguera y parálisis cerebral, quedando aparte las personas con deficiencias mentales, que compiten en los Juegos Olímpicos Especiales.

viernes, 16 de abril de 2010

MARTIN COOPER


Martin Cooper (nacido en 1928 en Chicago, Illinois) es considerado el padre del teléfono móvil. Cooper es el CEO y fundador de ArrayComm, una compañía que trabaja en la investigación de antena inteligente y la mejora de la tecnología inalámbrica redes, y fue el director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola. Recibió su licenciatura en ingeniería eléctrica del Instituto Tecnológico de Illinois en 1950 y recibió su título de maestría de la misma institución en 1957.
Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009, compartido con Ray Tomlinson, inventor del correo electrónico.
El 10 de abril de 2010 fue nombrado miembro de honor de la Cofradía del Queso de Cantabria.
www.wikipedia.org/wiki/martin_cooper

jueves, 15 de abril de 2010

Saludos!!

Hola a todos,

Nuestro nombre es Laura y Noelia Marín Trapero y estamos creando nuestro primer blog.

Una vez crado nuestro profesor nos hará hacer ejercicios para aprender mejor su funcionamiento.

Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El funcionamiento parece muy intuitivo y creemos que no nos costará mucho hacer el mejor blog de la clase. Ahora vamos a intentar explicar como se crea un blog paso a paso:


Comenzamos entrando en: http://www.blogger.com, donde aparece la siguiente ventana y entonces empezamos a crear nuestra cuenta en blogger.
Pulsamos la opción “CREAR TU BLOG AHORA” y vamos al siguiente paso.


En esta página rellenamos el formulario y ponemos el nombre de usuario, la contraseña, el nombre con el que firmaremos nuestras entradas y no olvidaremos activar la casilla donde aceptamos las condiciones del servicio.

Posteriormente rellenamos el siguiente formulario. Donde nos encontramos con el título que llevará nuestro blog y la dirección que va a tener, comprobando si esta está disponible. Finalmente le damos a continuar.

Ahora pasamos a elegir el diseño de nuestro blog, aunque después de crearlo podremos modificarlo las veces que queramos. Activamos la casilla del diseño elegido y le damos a continuar.
El último paso solo indica que tu blog ya esta listo para empezar a publicar.




Gracias por leer nuestro blog y espero que os guste.

Saludos.

Laura y Noelia Marín Trapero.