lunes, 21 de junio de 2010

EJERCICIO Nº11. IMÁGEN



1.TAMAÑO DE IMÁGENES:




2.COLLAGE:

3.CARTEL:

viernes, 28 de mayo de 2010

MILLONES DE COLORES

1. El taller se llama millones de colores porque con solo tres colores (rojo, verde y azul) se pueden crear infinitas tonalidades mezclándolos entre ellos.

2. Para realizar este taller hemos utilizado el programa de Paint, copiando previamente del CD la plantilla sobre los que pondremos los diferentes tonos. Los tonos se colocan seleccionando los recuadros y pinchando en la pestaña colores en los que nos dan la opción de poner el valor deseado en la tonalidad (rojo, verde o azul). Y así hasta rellenar todos los recuadros de la plantilla.


3.

jueves, 27 de mayo de 2010

DICCIONARIO 4

Píxel --> Es un único punto en una imagen gráfica. Aparecen dispuestos en filas y columnas. El número de bits usados para representar cada pixel determina cuántos colores o gamas de gris pueden ser mostrados. cada pixel se compone realmente de tres puntos -- uno rojo, uno azul, y uno verde. La calidad de un sistema de visualización depende en gran medida de su resolución.
Imagen vectorial --> Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
Gráfico ráster --> Es un fichero de datos que representa una matriz de píxeles (puntos de colores) denominada raster. En esta matriz el color de cada píxel es definido individualmente.
Resolución --> Se denomina resolución al número de columnas de pixels que pueden ser mostradas en una pantalla. La resolución se puede medir en columnas de pixels: a más resolución, mayor calidad gráfica.
Profundidad de color --> Es el número o la cantidad de bits utilizados para representar el color de un solo píxel (un bit es un dígito binario, que tiene un valor de 0 o 1). Este concepto de profundidad también se conoce como bits por píxel (bpp), es decir, la cantidad de color que hay en cada píxel.
Modo de color --> Es un modelo de color utilizado normalmente para presentar color en los sistemas de video, cámaras, y monitores de ordenadores. Representa todos los colores como combinaciones de rojo, verde y azul.

martes, 25 de mayo de 2010

PERIFÉRICOS



El escáner:
Las imágenes digitales pueden obtenerse directamente a partir de una escena real, utilizando una cámara digital, pero también podemos "digitalizar" una imagen que tengamos en un soporte físico (papel) mediante el empleo de un escáner. Buscad información sobre este tipo de aparatos y publicad en el blog un pequeño artículo en el que se explique de forma clara y sencilla como funciona el escáner. Añadid al menos una imagen relacionada con el tema.

El Plotter:
Sobre este dispositivo debéis investigar e indicar: Qué es, para qué y donde suele utilizarse, funcionamiento claro y sencillo, tipos , casas comerciales que los fabrican y cómo no una imagen de alguno de ellos donde se observe claramente su estructura, forma y tamaño.

DICCIONARIO 3

1. Malware --> Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.El término virus informático es utilizado en muchas ocasiones para referirse a todos los tipos de malware.
2. Hacker -->
Usuario de ordenadores especializado en penetrar en las bases de datos de sistemas informáticos estatales con el fin de obtener información secreta. En la actualidad, el término se identifica con el de delincuente informático, e incluye a los cibernautas que realizan operaciones delictivas a través de las redes de ordenadores existentes.
3. Lamer -->
Se trata de una persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente no posee y que no tiene intención de aprender. Un hacker sería el opuesto de un lamer al tener gran cantidad de conocimientos y no presumir de ello.
4. Cracker -->
Hay tres definiciones para cracker:
-Persona que viola la seguridad de un sistema informático con fines de beneficio personal o para hacer daño.

- Persona que diseña o programa cracks informáticos, que sirven para modificar el comportamiento o ampliar la funcionalidad del software o hardware original al que se aplican.
- Persona que practica el cracking, acción de modificar el código fuente a un programa.
5. Criptografía -->
Ciencia que estudia la manera de cifrar y descifrar los mensajes para que resulte imposible conocer su contenido a los que no dispongan de unas claves determinadas. En informática el uso de la criptografía es muy habitual, utilizándose en comunicaciones y en el almacenamiento de ficheros.

viernes, 21 de mayo de 2010

LOS PROGRAMAS ANTIVIRUS

Su objetivo principal es detectar y eliminar los virus informáticos que ataquen tu ordenador. Con el transcurso del tiempo los antivirus han evolucionado de tal manera que no sólo detectan los virus informáticos, sino que también los bloquean, desinfectan y previenen una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
Su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador. Cuentan con un componente de análisis bajo demanda y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc.
Los daños que los virus causan a los sistemas informáticos son:
  • Pérdida de información.
  • Horas de contención.
  • Pérdida de imagen.
FUNCIONAMIENTO DEL ANTIVIRUS

Una vez analizada la información, por el método que sea, si se ha detectado cualquier peligro, se llevan a cabo dos acciones:

1. Devolver la información limpia al mecanismo de interceptación que, a su vez, la devolverá al sistema para que siga su curso hasta el destino final. Es decir, si estábamos recibiendo un correo electrónico, dejar que el correo llegue a la bandeja de entrada, o si estábamos copiando un fichero, dejar que se termine el proceso de copia.

2. Emitir una alarma a la interfaz del usuario. Esta interfaz de usuario puede ser también muy diversa. En un antivirus para una estación de trabajo puede ser un mensaje mostrado por pantalla, pero en una solución para servidores la alarma puede consistir en un mensaje de correo electrónico, un mensaje a la red interna, una entrada en un informe de actividad o una comunicación de algún tipo a la herramienta de gestión del antivirus.

Esta lista contiene algunos de los mejores antivirus que existen en la actualidad:
1- KAV (Kaspersky Anti-virus)
2 - F-Secure
3 - eScan
4 - AntiVir
5 - Microsoft Security Essentials

6 - BitDefender Prof.
7 - NOD32 Anti-Virus
8 - McAfee VirusScan
9 - G DATA
10 - Avast! Home
11 - AVG Professional
12 - Norton Anti-Virus
13 - Panda antivirus
14 - F-Prot Anti-Virus
15 - RAV Desktop
16 - Dr. Web

viernes, 14 de mayo de 2010

DICCIONARIO 2

Gusano informático : Es un tipo de virus que tiene la propiedad de duplicarse a si mismo y reside en la memoria del ordenador. Un gusano no precisa alterar los archivos de programas.Casi siempre causan problemas en la red, consumiendo ancho de banda. Es fácil detectar la presencia de gusanos en un sistema, ya que las tareas normales del ordenador se procesan excesivamente lentas.

Troyano: Es un programa que al instalarlo en el ordenador lo daña
. Algunos troyanos se diseñan para ser molestos (como cambiar tu escritorio agregando iconos,etc.) y otros pueden causar daños serios (suprimiendo archivos y destruyendo información de tu sistema).

Spyware:
Es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. Realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono. Se auto instala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador.

Spam: También llamado correo basura, habitualmente de tipo publicitario, se envian en grandes cantidades y perjudican de varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.

Antivirus: Son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros programas peligrosos para los ordenadores llamados malware. Normalmente un antivirus tiene un componente que se carga en memoria y permanece en ella para verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados y ejecutados en tiempo real. Es muy común que tengan componentes que revisen los adjuntos de los correos electrónicos salientes y entrantes.

Cortafuegos: Aplicación o herramienta que funciona como sistema de defensa, que evita cualquier tipo de acceso a un determinado sistema. Estos programas suelen usarse para la protección de una computadora que está conectada a una red, especialmente internet. Controlan todo el tráfico de entrada y de salida, informando o evitando actividades sospechosas. Algunos cortafuegos tienen capacidad de detectar espías y pop-ups. De hecho, muchos antivirus tienen incorporada una herramienta tipo cortafuego.